Estimulación Artística

Este programa inicial está orientado para niñas y niños de 3 a 5 años, se busca estimular y fomentar la expresión corporal a través del movimiento, favoreciendo la escucha activa, la expresión de sentimientos e ideas. 

La exploración y control sobre el movimiento de la cabeza, tronco, brazos y piernas.

La interacción con diferentes elementos que le permitan fortalecer el control corporal, el equilibrio, la coordinación y la motricidad.

La exploración de un lenguaje no verbal a través de la danza mediante la construcción de pequeños fragmentos coreográficos de imitación simultanea, desarrollando así sensibilidad hacia al arte.

¿ Por qué es importante la estimulación artística en la primera infancia ?

La estimulación artística en los niños y niñas a través de la danza creativa, tiene como objetivo principal potencializar sus capacidades psicomotoras y socio afectivas, también a su vez es una actividad sumamente beneficiosa en la formación del niño y la niña al satisfacer su necesidad de expresión y creación. Aportándole al desarrollo de múltiples habilidades y destrezas como lo son: La coordinación, la memoria, la concentración, la imaginación, la creatividad, el pensamiento lógico, entre otras.

Desarrolla la expresión corporal

Mejora la capacidad expresiva a través del lenguaje o comunicación no verbal.

Ayuda al desarrollo de la motricidad

Aporta y fortalece una mayor flexibilidad, agilidad, resistencia y fuerza, así como un mayor dominio del equilibrio.

Expresa sus sentimientos y emociones

Desarrolla la creatividad, favoreciendo la espontaneidad.

Aumento de autoestima

Permite transformar y canalizar sentimientos, ideas y estados de animo, fomenta la confianza en uno mismo.

Promueve la disciplina física y mental

Permite al cerebro estar siempre en desarrollo positivo y a su vez fortaleces habilidades y destrezas físicas.

Desarrolla la sensibilidad

Fortalece y estimula la sensibilización de sus sentidos y estimulos

Nuestras Clases

Apoyamos por medio de la danza la interiorización de las habilidades motrices basicas de los niños y niñas, como, por ejemplo: saltar, correr, rodar, manipular objetos (aros, balones, bandas, rompecabezas, etc). Escuchan un cuento, observan las imágenes y comienzan a crear su propio lenguaje. 

Respiramos, bailamos, el corazón nos late, la mente crea, el alma absorbe y la danza nos regenera.
Scroll to Top